ciencia-tecnologia-logística-transportes-inovação-comunicações

ciência-tecnologia-logística-transportes science-technology-logistics-transport science-technologie-logistique-transports Wissenschaft-Technologie-Logistik-Verkehr wetenschap-technologie-logistiek-transport العلوم، التكنولوجيا اللوجستية والنقل מדע-לוגיסטיקה-טכנולוגיה-תחבורה научно-технологические-логистический-транспортная 科学 - 技术 - 物流运输 विज्ञान-प्रौद्योगिकी-रसद-परिवहन science-teknologi-logistik-transport

Formulário de contato

Nome

E-mail *

Mensagem *

quinta-feira, 7 de março de 2019

CRÓNICA FERROVIARIA



CRÓNICA FERROVIARIA

Caixa de entrada
x

CRÓNICA FERROVIARIA Anular subscrição

terça, 26/02, 16:50 (há 9 dias)
para eu
espanhol
português
   
Traduzir mensagem
Desativar para mensagens em: espanhol

CRÓNICA FERROVIARIA


  • APDFA: Línea Urquiza Cargas: Indiferencia, abandono, silencio y cierre
  • Chaco: Un viaje al infierno
  • El N.E.A. marginado y severamente perjudicado
APDFA: Línea Urquiza Cargas: Indiferencia, abandono, silencio y cierre
Posted: 25 Feb 2019 02:27 PM PST
Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos informa mediante una circular general que "la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas a través de su presidente, Ezequiel Lemos y su "todo terreno" Director de Recursos Humanos, Ignacio Letemendía, continúa con su lento, progresivo y firme proceso para cerrar operativamente la Línea Urquiza. En el día de hoy comenzaron a llegar nuevamente telegramas de despido, esta vez a trabajadores de Paso de los Libres (Provincia de Corrientes)".

Continúa expresando la Circular General que "Nada oculta ya la intención de seguir clausurando sectores de esta Línea que recorría toda la Mesopotamia Argentina. Con una frialdad destructiva pocas veces vista, excepto en el período de la última dictadura militar, y tras ir abandonando la oferta de transporte en toda la Línea, ofrecer retiros "voluntarios" y traslados a otros puntos del país, se continuó con despidos en Garupá, Monte Caseros, Paso de los Libres, Concordia, Basavilbaso y Zárate".


"Nuestro gremio APDFA viene enfrentando estas decisiones y denunciando ante la opinión pública las graves consecuencias para la región que acarreará no contar con la alternativa del transporte ferroviario. De hecho el intento de intervención a nuestro sindicato, tiene su origen en la posición asumida por este tema y en contra del cierre de la empresa de transporte ferroviario de pasajeros de la Provincia de Buenos Aires (Ferrobaires)", expresan.

Asimismo, dicha Circular General sigue diciendo que "más allá de las acciones sindicales y legales que continuaremos llevando adelante denunciando una vez más esta política de destrucción del sistema ferroviarios, que es patrimonio de todos los argentinos, de desprecio hacia los trabajadores y que perjudica a las economías regionales, y fundamentalmente, a los pequeños y medianos productores. Resulta sorprendente la indiferencia de las comunidades afectadas a las que se les priva de una herramienta fundamental para el desarrollo. Entendemos que esa indiferencia también es producto del agobio y el desánimo que han ido generando en la población las políticas diseñadas desde el gobierno nacional".

Por último, expresan que "como sindicato y como legítimos representantes de los trabajadores jerárquicos ferroviarios y portuarios, continuaremos con nuestra posición irrenunciable en la defensa de los puestos de trabajo y de los sistemas ferroviarios y portuarios nacionales como instrumentos insustituibles para el engrandecimiento de la Nación".
Chaco: Un viaje al infierno
Posted: 25 Feb 2019 12:24 PM PST
Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Cuando decimos que en los mandos de las empresa estatales ferroviarias parecería ser que los que están en las áreas de decisión no saben nada de trenes, no estamos equivocados, ya que los que hacen los itinerarios no piensan un ápice en los pasajeros, en facilitarles las cosas; pero no, se las complican.

A que viene esto, a que el servicio de trenes de pasajeros regional que une las estaciones Sáenz Peña con Chorotis en la Provincia del Chaco, en su itinerario actual sale de Sáenz Peña a las 14,50 horas cuando en verano el recorrido se transforma en un viaje al infierno, teniendo que soportar los pasajeros temperaturas que en estos momentos oscilan casi en 45 ó 50 grados de calor.

Estación Sáenz Peña (Provincia del Chaco)

Es incomprensible que fijen ese horario desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones gente que seguramente se encuentra en cómodas oficinas con aire acondicionado situadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin saber nada de lo que pasa, a nivel climático en la Provincia del Chaco, donde dicho tren viajan mujeres con sus hijos menores y ancianos que muchas veces tienen que ser socorridos por las descompensaciones que tienen debido al intenso calor.



Además, lo más grave es que las unidades de coche motor que están hoy al frente del servicio de pasajeros Sáenz Peña - Chorotis no cuentan con aire acondicionado, por lo tanto, sería humanitario pensar, aunque sea una vez, en cambiar el horario.

A pesar de que se cuenta con otras unidades de coches motores Materfer que fueron adquiridos hace escaso tiempo, los mismos brillan por ser inadecuados para esta zona, ya que ni siquiera pueden llegar a solucionar que los aires acondicionados funcionen adecuadamente.



En cuanto al regreso desde estación Chorotis hasta Sáenz Peña el horario de salida es a las 03,55 horas y tiene llegada a Sáenz Peña, con suerte, a las 10,16 horas. Si los usuarios necesitan hacer un trámite en alguna dependencia oficial, deberá hacerlo un dia antes y quedarse en la ciudad con el consiguiente gasto de hospedaje y comidas, algo inexplicable en un servicio subsidiado por el Estado que deberá estar a órdenes del pasajeros y lo que le es más conveniente, ya que solamente hay un sólo itinerario diario.

Por último, y amén de ser el medio que recibe las quejas y problemas de los pasajeros que arriba mencionamos, deseamos que la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones revea esta situación modificando los diagramas que hoy no le sirven al usuario.
El N.E.A. marginado y severamente perjudicado
Posted: 25 Feb 2019 12:04 PM PST
Nota de Opinión

Desde los albores de la nacionalidad, los gobiernos de corte unitario, han marginado y perjudicado a todas las provincias excluidas del “núcleo duro” de la privilegiada y excluyente Pampa Húmeda y sus proyecciones en la zona central continental de nuestro territorio.

Tan solo los antecedentes históricos de este tema demandarían un artículo que aunque resumido en su contenido, abarcaría varias páginas.

Dejando para otra oportunidad, en mérito a la brevedad, el análisis histórico de la marginación y exclusión a la cual fue sometido el NEA (Nord Este Argentino), así como La Mesopotamia, se evalúan acá las principales acciones negativas perpetradas por el actual gobierno neoliberal, el cual claramente busca como objetivo de máxima la disolución nacional, y como mínimo nuestra forzosa regresión a aquella miserable realidad de feudalismo campero de economía patológicamente primaria (no industrializada y carente de desarrollos tecnológicos propios) subordinado a Gran Bretaña, que fue el medio siglo largo del mitrismo.



Cabe precisar que la subordinación explícita y vergonzosa perpetrada respecto al Poder Financiero Transnacional, a las Potencias Atlantistas, y de estas principalmente respecto a Gran Bretaña y EEUU; causa la descomunal crisis generalizada actual.

En el presente contexto neoliberal y de unitarismo recargado, el NEA es, posiblemente más aun que La Patagonia, la región más postergada y afectada.

Analicemos.

-El Plan Belgrano no fue más que una declaración grandilocuente de obras que ni siquiera se comenzaron, puro humo como tantas promesas de campaña. Y el representante de Misiones ante el Plan Belgrano ni siquiera esbozó una mínima protesta, ante la cancelación total del mismo con sus secuelas muy negativas para esta provincia. Tampoco trascendió que otros representantes provinciales se hayan quejado por el abortamiento masivo de las obras prometidas.

-El ferrocarril mesopotámico (ex General Urquiza) fue totalmente excluido de los planes de obras (planes que igual no se cumplen). Sus vías e infraestructuras no fueron reparadas, y el tramo norte del mismo hoy está en pésimas condiciones, no siendo operativo. Por ese motivo, Misiones y el norte de Corrientes, dependen exclusivamente del transporte de cargas por camiones, mucho más costoso. Eso agravado por los descomunales aumentos de los combustibles, peajes, etc.

– Del transporte fluvial, el más económico por lejos, ni se habla. Mientras, Paraguay usufructúa los ríos para canalizar sus exportaciones e importaciones.

– El Gasoducto del NEA (GASNEA), fue totalmente cancelado, incluso abandonándose muchos kilómetros de la red troncal ya instalados, argumentándose que se usarán como depósitos de gas. La exclusión del vital servicio es prácticamente total, para Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, así como para parte del norte de Santa Fe. ¡A los neoliberales no les importan ni la integración territorial ni el desarrollo socio económico!

Además desprecian todo principio geopolítico de soberanía.

– El nuevo puente planificado para reforzar las conexiones entre Resistencia y Corrientes capital, fue totalmente cancelado. El existente, construido a comienzos de los años ’70, es claramente insuficiente. Las urgencias financieras, producto del descomunal endeudamiento para financiar la fuga de capitales, la bicicleta financiera y el desorden mayúsculo presupuestario, son las excusas para postergar toda obra estratégica e impulsora del desarrollo.

– Los dos puentes colapsados por falta de mantenimiento, agravado eso por las fuertes lluvias, caídos hace más de dos años, en la Ruta Nacional Nro. 12, continúan sin reponerse, con simples y precarios puentes Bayley como reemplazos provisorios. Eso complica las conexiones entre Corrientes Capital con Posadas (al norte) y con Paraná (al sur), las tres capitales de la Mesopotamia. Inacción prácticamente total del gobierno neoliberal actual.

Son los puentes sobre los arroyos Iribú Cuá (el primero en colapsar, cerca de Itá Ibaté) y Guazú (cerca de Esquina). Este último ocasionó una víctima fatal, culpándose del hecho tan solo a dos agentes policiales, no a las autoridades provinciales y nacionales, que parecen brillar por sus ausencias.

– Se cancelaron totalmente los estratégicos y muy importantes proyectos hidroeléctricos de Corpus, Garabí y Panambí, que hubieran potenciado mucho las economías de Misiones y Corrientes, además de proveer enormes masas de energía limpia a menores precios, con potenciales importantes regalías para esas dos provincias. Todo a la medida de los fuertes intereses vinculados con el petróleo y el gas, hoy claramente operando desde el gobierno nacional.

– Las construcciones de autovías sobre la Ruta Nacional Nro. 12, entre Posadas e Iguazú, y sobre la Ruta Nacional Nr. 105, entre Posadas y San José, se han ralentizado mucho, muy diferente al rápido ritmo de obra de años anteriores. Hubo varios accidentes mortales, que en buena parte son consecuencia directa de la no terminación de esas autovías, hoy imprescindibles por el alto flujo de tránsito y la inexistencia de rutas alternativas.

– Se anuló el rol integrador y promotor del desarrollo, que había asumido la Entidad Binacional Yacyretá, que había desarrollado un plan de desarrollo regional, similar al que Brasil concreta en los entornos de sus grandes hidroeléctricas, como Itaipú, Itá y otras. Eso provoco sensibles disminuciones en los planes de obras en la región, como el señalado en el ítem precedente.

– Chaco, el norte de Santa Fe y Corrientes, soportaron grandes y muy perjudiciales inundaciones, ante la inacción total de gobierno nacional, al no planificar ni menos ejecutar obras que en el futuro impidan o minimicen esas catástrofes.

– Todas las economías provinciales del NEA, soportan en forma muy dolorosa la crisis económica nacional autoinfligida por el neoliberalismo dogmático del gobierno nacional, con secuelas de caída del PBI, aumento de la desocupación, del hambre y de la exclusión social.

Lo notable resulta el silencio total de las dirigencias políticas, gremiales, empresariales, académicas, etc., como si estuvieran anestesiadas o amordazadas, fenómeno negativo en el que incide mucho la cerrada cobertura mediática manipulada por el gobierno nacional para acallar o impedir todo tipo de críticas.

Y peor aun, ciertos sectores de las “progresías”, con confusas consignas impuestas desde los centros del poder mundial (como el abortismo, el feminismo ultra, el indigenismo irracional y odiador, el ecologismo cavernario y otras similares), en muchos casos en línea con ideologías anarquista, trotskista, neomarxista o similares; a sabiendas o sin ser conscientes, juegan de claques de los personeros del neoliberalismo apátrida, que nos conduce a los empujones a la disolución nacional.

A la vez, curiosamente (o no tanto), en sus profundas confusiones conceptuales, los patrioteros de bandera siguen sin razonar nada, en la irracional postura de considerarse “muy nacionalistas” y avalar políticas económicas perniciosas y antinacionales, como las de los neoliberales hoy en el poder. Otros uniformados, de mentalidad del proceso, directamente asumen la subordinación mental a los dictados de las potencias anglosajonas, tan severo ha sido el proceso de limado neuronal de los cursos de la Escuela de las Américas y similares.

Completando el desquicio, sectores de la clase media e incluso medias – bajas, no salen de la repetición mecánica de mentirosas consignas instaladas por los medios manipulados por los poderes financieros que nos empujan a la disolución nacional.MGTR. Carlos Andrés Ortíz (Analista de Temas Económicos y Geopolíticos) para 6Digital.com
You are subscribed to email updates from CRÓNICA FERROVIARIA.
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Email delivery powered by Google
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States
ResponderEncaminhar
Postado por HUGO RAMIRO MIHANOVICH às 07:22
Enviar por e-mailPostar no blog!Compartilhar no XCompartilhar no FacebookCompartilhar com o Pinterest

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Postagem mais recente Postagem mais antiga Página inicial
Assinar: Postar comentários (Atom)

Wikipedia

Resultados da pesquisa

Denunciar abuso

Facebook-Profilbanner

Steffen Volker HerrMann

Erstelle dein Profilbanner
Powered By Blogger

Minha lista de blogs

Minha lista de blogs

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

Total de visualizações de página

Total de visualizações de página

Postagens populares

  • Viaje de Trem: Talgo liga New Delhi a Mumbai em 12 horas
    Viaje de Trem: Talgo liga New Delhi a Mumbai em 12 horas : Em fase de teste, um trem Talgo (fabricado na Espanha) conseguiu ligar as duas ci...
  • Viaje de Trem: Alstom vai lançar primeiro trem movido a célula de...
    Viaje de Trem: Alstom vai lançar primeiro trem movido a célula de... : A Alstom está anunciando para o ano este final de 2016 o lançamento d...
  • Atenção se volta para o Complexo Intermodal de Rondonópolis | A TRIBUNA – O melhor jornal da região
    Atenção se volta para o Complexo Intermodal de Rondonópolis | A TRIBUNA – O melhor jornal da região
  • O Planeta Vermelho dá as boas-vindas à ExoMars
    O Planeta Vermelho dá as boas-vindas à ExoMars : Marte visto pela webcam do satélite Mars Express da ESA a 16 de Outubro de 2016, como uma o...
  • ABIFER News 10/06/2021
      Primeiro encontro das associadas ABIFER com a BAMIN Na manhã da última terça-feira, 8, a Bahia Mineração – BAMIN, que atua no Brasil há ma...
  • Noruega compra território em ponto estratégico do Ártico
    Noruega compra território em ponto estratégico do Ártico
  • Jordânia construirá 'canal da paz' entre Mar Morto e Mar Vermelho - Portal Vermelho
    Jordânia construirá 'canal da paz' entre Mar Morto e Mar Vermelho - Portal Vermelho : O primeiro-minstro da Jordânia, Abdullah al-Nu...
  • FERROVIA TRANS OCEÂNICA A PASSOS LARGOS
    Agora vai: Projeto da Ferrovia Transoceânica a passos largos Posted on  8 de abril de 2016  by  Romerito Aquino Com 4,4 mil quilômetro...
  • Parabéns VLT Carioca!
      Copyright © 2021 ABIFER, Todos os direitos reservados. Você está na lista "ABIFER News" pois se cadastrou na mesma através do po...
  • Engenharia Blog
      Desenvolvimento Pessoal e Profissional: O ciclo da vida humana em quatro fases Posted: 08 Feb 2021 09:17 AM PST Dizem que as pessoas são s...

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

  • ►  2021 (148)
    • ►  junho (57)
    • ►  maio (13)
    • ►  janeiro (78)
  • ►  2020 (494)
    • ►  dezembro (97)
    • ►  novembro (8)
    • ►  outubro (1)
    • ►  julho (37)
    • ►  junho (26)
    • ►  maio (44)
    • ►  abril (122)
    • ►  março (96)
    • ►  fevereiro (25)
    • ►  janeiro (38)
  • ▼  2019 (553)
    • ►  dezembro (39)
    • ►  novembro (64)
    • ►  outubro (75)
    • ►  setembro (68)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julho (8)
    • ►  junho (1)
    • ►  maio (26)
    • ►  abril (6)
    • ▼  março (60)
      • CARGO NEWS ONLINE - 25/03/19
      • TechnipFMC conquista contrato da Merakes em estima...
      • Ação e gestão para ter hidrovias no Brasil | Conce...
      • Por que Alcântara é um lugar estratégico para lanç...
      • Entenda por que uma excursão à Antártida não prova...
      • CARTA A JAIR BOLSONARO E MAURICIO MACRI::INTEGRAÇÃ...
      • PROJECT "CENTRAL RAILWAY"
      • Uruguai inicia obras da futura ferrovia central
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Exército inaugura poço artesiano movido a energia ...
      • **************
      • Ferrovia de RO pode entrar no Plano Nacional de ...
      • China quer parceria com Paraná para obra do corred...
      • CES 2021: Centro de Convenções de Las Vegas terá h...
      • Ministro da Infraestrutura promete R$ 200 mi para ...
      • O mistério dos icebergues verdes da Antártida pode...
      • Período Pleistoceno: Fatos sobre a última era glacial
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • EL MUNDO GLOBAL DE NEGOCIOS EMPRESA Y TURISMO: A p...
      • Pesquisar Sites
      • Mudanças climáticas alteram hábitos alimentares de...
      • NASA Global Climate Change News: March 5 2019
      • Proponen construcción de tren bala de Juárez a Chi...
      • Concessionária espera retomar em 2019 obras da Tra...
      • Saiba como o cocô das antas ajuda a regenerar flor...
      • BW Offshore fecha aquisição do campo de Maromba da...
      • CAFÉ EM REAIS VOLTA A NÍVEIS DE 2014 Por Rodrigo C...
      • Eficiência e sustentabilidade: o caso da Cooperfrutas
      • Cientistas estudam características de peixe de "sa...
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Arquivo Mundial do Ártico guarda histórias de vida...
      • [Novo post] Alagamento paralisa Linha 3-Vermelha e...
      • [Novo post] Trens da Linha 8-Diamante voltam a ope...
      • [Novo post] Linha 9-Esmeralda tem operação parcial...
      • [Novo post] Linha 8-Diamante volta a operar regula...
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Você já conhece a cidade brasileira escolhida a de...
      • FERROVIÁRIOS ELEGEM NOVA EXECUTIVA SOB PROMESSA GO...
      • Ministério da Infraestrutura apresenta plano para ...
      • Embrapa com Mais de 50 Tecnologias na Expodireto
      • No AP, presidente do Senado promete retomada da ob...
      • Já há data para o primeiro verão sem gelo no Ártico
      • Com agenda cheia em março, Bolsonaro visita os EUA...
      • Onde foi parar o dinheiro para manutenção da MT-13...
      • "Tempo quente comprova: parceria com trigo faz um ...
      • Cientistas de Dubai criam plantas que suportam des...
      • Bellissima: conheça em fotos o novo navio da MSC
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Governo vai licitar 1,5 mil quilômetros da Ferrovi...
    • ►  fevereiro (137)
    • ►  janeiro (39)
  • ►  2018 (91)
    • ►  dezembro (46)
    • ►  novembro (10)
    • ►  setembro (3)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julho (6)
    • ►  maio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  março (3)
    • ►  fevereiro (1)
  • ►  2017 (54)
    • ►  dezembro (3)
    • ►  novembro (13)
    • ►  outubro (4)
    • ►  julho (1)
    • ►  junho (29)
    • ►  maio (3)
    • ►  março (1)
  • ►  2016 (76)
    • ►  dezembro (4)
    • ►  novembro (1)
    • ►  outubro (11)
    • ►  setembro (17)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julho (7)
    • ►  junho (3)
    • ►  maio (2)
    • ►  abril (10)
    • ►  março (12)
    • ►  fevereiro (5)
  • ►  2015 (35)
    • ►  dezembro (13)
    • ►  novembro (14)
    • ►  julho (3)
    • ►  janeiro (5)
  • ►  2014 (110)
    • ►  dezembro (3)
    • ►  novembro (4)
    • ►  setembro (2)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julho (12)
    • ►  junho (15)
    • ►  maio (42)
    • ►  abril (5)
    • ►  março (1)
    • ►  fevereiro (6)
    • ►  janeiro (4)
  • ►  2013 (9)
    • ►  dezembro (4)
    • ►  novembro (2)
    • ►  setembro (1)
    • ►  julho (2)
  • ►  2012 (2)
    • ►  dezembro (2)

Colaboradores

  • ADRIAN NORBERTO UNZUÉ MIHANOVICH
  • ADRIANO WELLINGTON BURGAUER
  • ALEJANDRO CARNEVALE
  • ALEX MARIO VALLE LYNCH
  • ALEXANDRE MARIO BENEDETTO LYNCH
  • AMÉRICO HILDO TORNESSE
  • ARIEL MESSIAS GUZMANN
  • AÍRTON JOÃO PONCE DE LEON
  • CARLOS ALBERTO FÜRKOM
  • CARLOS CAMILO BRITO BENEDETTO
  • CHANG CHEN LEE (CHINA -BRASIL)
  • DANILO ELISEU BAUER (GAÚCHO ALEMÃO BRASILEIRO)
  • DANILO ELISEU BAUER JUNIOR(GAÚCHO DO BRASIL)
  • DENIS ÁLVARO FEITOSA PERAZZO
  • ELIAS EDUARDO KARAM
  • FLAVIO LEOPOLDO RANGEL MENDONÇA
  • GEDEÓN JUAREZ COHEN(HEBREU BRASILEIRO DO PARÁ)
  • GERENCIAMENTO DE RISCO
  • HUGO RAMIRO MIHANOVICH
  • HUGO RAFAEL LYNCH HIRIART
  • JOÃO CARLOS PONCE DE LEÃO
  • JULIO VICTOR MELO BEZERRA CONTI
  • KIM IL SONG (O BRASILEIRO COREANO)
  • LAURO MARCELO SOTERO TENÓRIO
  • LEONARDO VINICIUS LOBATO GURGEL RN
  • LINDENBERG FRANK BURGAUER
  • MARCOS ALEXANDRE BORGES DE MEDEIROS-BENEDETTO(O GAUCHO BRASILEIRO DA FRONTEIRA)
  • MARIO ALBERTO BENEDETTO LYNCH
  • MAURO CAMILO BRITO GARGANTINI (GAÚCHO DO PAMPA BRASIL)
  • RAMIRO HUDSON VIEIRA SANTANA
  • RAUL EDUARDO VIEIRA SANTANA
  • RAUL VALENTIN LYNCH HIRIART
  • RENATO HANS SCHWEIGMANN
  • ROBERTO MARIO BAGGIO
  • RONNI RAFAEL COHEN(O HEBREU PARAENSE)
  • ROSA DO CARMO HILDALGO SZILAGY MORELLI(ROSA SZILAGY)
  • SATURNINO ROBERTO UNZUÉ ALVARADO
  • SONIA ALFARO E HILDO ELOIR FERRONATO
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • VALERIO EDUARDO TORRES ARAGÃO
  • VALERIO ROBERTO TORRES ARAGÓN
  • VICTOR HUGO VIEIRA SANTANA
  • VICTOR AUGUSTO BENEDETTO LAPLACE
  • VICTOR HUGO BENEDETTO(O GAÚCHO)

Páginas

  • Início
ciencia-tecnologia-transportes-logistica. Tema Simples. Tecnologia do Blogger.