ciencia-tecnologia-logística-transportes-inovação-comunicações

ciência-tecnologia-logística-transportes science-technology-logistics-transport science-technologie-logistique-transports Wissenschaft-Technologie-Logistik-Verkehr wetenschap-technologie-logistiek-transport العلوم، التكنولوجيا اللوجستية والنقل מדע-לוגיסטיקה-טכנולוגיה-תחבורה научно-технологические-логистический-транспортная 科学 - 技术 - 物流运输 विज्ञान-प्रौद्योगिकी-रसद-परिवहन science-teknologi-logistik-transport

Formulário de contato

Nome

E-mail *

Mensagem *

quinta-feira, 7 de março de 2019

CRÓNICA FERROVIARIA

CRÓNICA FERROVIARIA

Caixa de entrada
x

CRÓNICA FERROVIARIA Anular subscrição

quarta, 27/02, 16:50 (há 8 dias)
para eu
espanhol
português
   
Traduzir mensagem
Desativar para mensagens em: espanhol

CRÓNICA FERROVIARIA


  • Línea San Martín: ¿Inaugurarían el viaducto en Agosto sin las estaciones Villa Crespo y La Paternal?
  • San Luis: AGROZAL comenzó operativo de transporte de cereales por ferrocarril
  • Uruguay: Pasajeros presentan más de 15.000 firmas y rechazan proyecto a 16 años del cierre de la estación Central "General Artigas"
  • La Pampa: Vuelven a culpar a un tren de carga por el incendio de un monte en La Adela
  • Volvimos a las andadas. Otro descarrilamiento
Línea San Martín: ¿Inaugurarían el viaducto en Agosto sin las estaciones Villa Crespo y La Paternal?
Posted: 27 Feb 2019 11:16 AM PST
Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Me dirijo a usted a fin de transmitirle una novedad (por lo menos para mí) de la que tomé conocimiento hace dos días conversando con operarios que trabajan en la obra viaducto Línea San Martín a la altura de Avenida Corrientes en la C.A.B.A.

Al preguntarles sobre cuánto demoraría la ejecución total de la obra, me respondieron que, de acuerdo a la información que ellos conocen, los trenes de la mencionada línea comenzarían a llegar a Retiro a partir del mes de Agosto del presente año, y que este plazo no da tiempo de construir y terminar la estación Villa Crespo (no hicieron referencia a La Paternal).


Por esta razón, los trenes de pasajeros saldrán de estación Retiro efectuando parada en Palermo y luego en Villa del Parque, ya que, para el mes de Agosto, Villa Crespo y La Paternal no estarían operables.

Si esto es así, se procederá a habilitar el paso de los trenes por el viaducto con anterioridad a que la obra se halle completamente finalizada, ya que no estarán habilitadas las estaciones intermedias mencionadas.

Por lo menos, volver a utilizar Palermo y Retiro significará un gran alivio para los usuarios del San Martín, aunque no contarán con Villa Crespo (y, tal vez, tampoco La Paternal).

Sin más que informar, aprovecho esta oportunidad para felicitarlo por su publicación y para saludarlo a usted atte.
Jorge Val
jrgval2@gmail.com
San Luis: AGROZAL comenzó operativo de transporte de cereales por ferrocarril
Posted: 27 Feb 2019 11:04 AM PST
Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Agencia de Noticias de la Provincia de San Luis informa que el Centro de Servicios al Agro ubicado en la Zona de Actividades Logísticas de Villa Mercedes (AGROZAL), comenzó a poner a punto su infraestructura de servicios para la carga de trenes con cereales.

El primer operativo comenzó con el transporte por tren de 4.000 toneladas de maíz, utilizando la locomotora “La Puntana” para trasladar el cereal hasta la empresa Glucovil Argentina S.A.

Para este operativo se utilizaron 73 vagones cerealeros con una capacidad de carga de 55 toneladas cada uno, que fueron provistos por la empresa estatal Trenes Argentinos Carga (Línea San Martín).


Dichos vagones fueron cargados en la AGROZAL utilizando toda su infraestructura de última tecnología que se encuentra a disposición de todos los productores de San Luis.

La locomotora denominada "La Puntana" (de propiedad de la provincia de San Luis) estuvo presente durante todo el operativo efectuando la asistencia dentro de la ZAL y el armado de la formación, previa a su salida de la plataforma logística.

El operativo estuvo a cargo del jefe de Subprograma de Inversiones y Desarrollo Agroindustrial, Eduardo Riveros, quien manifestó su satisfacción por la operación realizada, ya que "se cumplió con todas las exigencias y tiempos de entrega requeridos por el cliente".

Por otra parte el jefe de Programa de Logística Agropecuaria, Alejandro Marín, destacó el servicio y la capacidad de carga de la Agrozal, ya que la operación de carga de cada vagón, demandó aproximadamente 15 minutos y contempló la carga, la toma de la muestras, el pesado, el precintado y confección de la documentación pertinente.

La Agrozal está ubicada en la Zona de Actividades de Villa Mercedes y cuenta con la siguiente infraestructura de servicios:

Capacidad de almacenaje de 15.500 toneladas.
Capacidad Operativa de 45.000 toneladas.
Descarga de camiones 200 tn/h (70 camiones por día).
Carga de Trenes: 350 tn/h (6 horas por tren)
Secado: 80 tn/h
Uruguay: Pasajeros presentan más de 15.000 firmas y rechazan proyecto a 16 años del cierre de la estación Central "General Artigas"
Posted: 27 Feb 2019 10:58 AM PST
Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

El Grupo de Pasajeros en Defensa de la Estación Central como Terminal de Trenes informa que mas de 15.000 firmas apoyando la vuelta de los trenes de pasajeros a la Estación Central "General Artigas" reunió el Grupo de Pasajeros change.org, y serán entregadas este jueves 28 de Febrero al Ministro de Transporte y al Intendente de Montevideo al cumplirse 16 años de la clausura.

Rechazan por completo las ideas de transformarla exclusivamente en un polo tecnológico cuando hay lugar para concretar dicha iniciativa, y además, un centro intermodal de transporte entre trenes y ómnibus, tal como se ha hecho en otras ciudades del mundo.  Una iniciativa de Vecinos del Municipio G en este sentido fue desestimada por la comuna, ya que se argumentó que no era de su competencia.

Estación Central "General Artigas" 

Una petición, iniciada en conjunto entre el Grupo de Pasajeros y el activista urbano Alfredo Ghierra en change.org, reunió 15.576 firmas a favor de la reapertura de la Estación Central para el servicio de trenes tanto de pasajeros como de carga, a lo que se le sumarían otras actividades en los espacios no necesarios para la operativa ferroviaria.

La mala ubicación de la nueva terminal, abierta el 1º de Marzo de 2003, provocó la pérdida de unos 100.000 pasajeros por año de los trenes de la línea Montevideo-Progreso-25 de Agosto, debido a su alejamiento del centro de la ciudad.

El Grupo de Pasajeros rechaza las intenciones de transformar a la Estación Central exclusivamente en un polo tecnológico, un centro cultural, un shopping o una terminal de ómnibus ya que condenaría PARA SIEMPRE al servicio de pasajeros por ferrocarril en el área metropolitana a ser un modo marginal, cuando al mismo tiempo se prevé un crecimiento del tráfico tanto de pasajeros como de carga por las obras de renovación total de las vías por el proyecto Ferrocarril Central.

Estado actual del interior de la Estación Central

No existen estudios técnicos para justificar el desmantelamiento de la infraestructura ferroviaria de la Estación Central, pero sí, por el contrario, promoviendo su uso ante el futuro crecimiento del transporte por riel.

Vecinos del Municipio G, apoyados por el Grupo de Pasajeros, presentaron una iniciativa a la Intendencia de Montevideo tendiente a utilizar la estación como centro intermodal de transporte en la instancia “Montevideo decide”.  La misma fue apoyada por casi 700 votos. Se informó desde la comuna que no estaba dentro de su jurisdicción pero que se comprometían a llevar la propuesta a otros niveles de gobierno.

Contradictoriamente ahora la misma Intendencia promueve el desmantelamiento de la infraestructura ferroviaria para promover un proyecto ajeno a sus fines sin tomar en cuenta el interés de los vecinos y el futuro de la movilidad en el área metropolitana.

El abandono de la Estación Central y su playa de maniobras, repercutió también en la operativa de los trenes de carga, ya que la misma se usaba como terminal para el tráfico portuario así como de anexo de la estación Lorenzo Carnelli.  Sin la playa de maniobras los trenes de carga deben esperar liberación de vías en estaciones del interior incluso por varios días, aumentando los costos operativos.

En varias ciudades del mundo donde las estaciones fueron reubicadas, se comprobó posteriormente el error debiendo luego devolver los trenes al lugar original, restaurando los históricos edificios (Quebec, Saint Paul, Washington D.C.) o construyendo nuevas estaciones en el antiguo emplazamiento (Auckland, Belfast, Hong Kong) a costos millonarios.  En todos los casos se verificó un aumento del número de pasajeros después de la recuperación del antiguo punto terminal de los trenes.

La Estación Central "General Artigas" fue adquirida por el Banco Hipotecario en 1998 para la realización de un proyecto inmobiliario (“Plan Fénix”) que no tuvo en cuenta los argumentos técnicos en contra de la clausura.

El Grupo de Pasajeros sostiene que debe existir un "plan maestro" para los distintos espacios que conforman la Estación Central dándole prioridad al servicio ferroviario, transformando el edificio en un centro de intercambio de viajeros entre trenes y ómnibus, lo que sería beneficioso para la zona. 

Al quedar libre parte del edificio principal, los galpones sobre la calle Paraguay y otras áreas, se pueden destinar a emprendimientos sin afectar la operativa ferroviaria.  El Grupo elaboró un proyecto que fue presentado a las actuales autoridades de AFE, a la IM y al MTOP.
La Pampa: Vuelven a culpar a un tren de carga por el incendio de un monte en La Adela
Posted: 27 Feb 2019 10:36 AM PST
Actualidad

Según los medios pampeanos nuevamente le echan la culpa por un incendio de un monte cercano a la localidad de La Adela (Provincia de La Pampa), al ferrocarril.

Según el medio El Diario de La Pampa el incendio se habría iniciado por las chispas tras el paso de un tren carguero en proximidades del Meridiano V y la ruta nacional 22. Los brigadistas de Defensa Civil de La Pampa combatieron el incendio en montes de caldén.

Fotografía gentileza El Diario de La Pampa

Uno de los incendios se inició a unos 50 kilómetros al Noreste, en proximidades del Meridiano V. "Lo inició el tren", dijo el director de Defensa Civil de La Pampa, Luis Clara.

Hay que recordar que esto no es nuevo, ya que no es la primera vez que se desatan fuegos tras el paso del tren. La situación generó el reclamo, incluso, del gobernador de la Provincia de La Pampa, Carlos Verna, al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, para que obligue a la empresa concesionaria del ramal ferroviario a limpiar los costados de las vías.
Volvimos a las andadas. Otro descarrilamiento
Posted: 27 Feb 2019 09:06 AM PST
Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Después de casi dos meses sin servicio de pasajeros desde Matheu hasta Capilla del Señor de la Línea Mitre (entre las que se encuentran también las estaciones Zalaya y Los Cardales), debido al último descarrilamiento ocurrido en cercanías de Zelaya el 02 de Enero de 2019, en el día de ayer si dió el visto bueno desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones para que vuelvan a circular los trenes por dicho tramo del ramal Victoria - Capilla del Señor.




La alegría les duró muy poco a los vecinos de esas localidades que pedían a gritos la vuelta del servicio de pasajeros. Hay que recordar que, sobre todo la gente de la localidad de Zelaya, realizaron protestas y reclamos ante las autoridades por el tren.

Hoy comenzaban nuevamente a prestarse los servicios de pasajeros desde Victoria hasta Capilla del Señor, pero en horas de la madrugada una formación que se dirigía hasta Capilla en cercanías de estación Matheu volvió a descarrilar.




Indignados y hasta sorprendidos por lo insólito de la situación, las quejas no se hicieron esperar. "Desastroso, no lo puedo creer. Parece cosa de brujas, qué bronca", manifestó María al medio Pilar a Diario. Por su parte, Norma apuntó a la falta de mantenimiento de las vías y lanzó: "Qué esperan que no arreglan las vías de punta a punta como todos los ramales, ¿o quieren tener una desgracia?". En la misma sintonía que Norma, Damián opinó: "Les estoy diciendo que hay que cambiar las vías. ¿Quieren una tragedia?". Mientras que Silvia dijo: "Ahora sí estoy en el horno, no voy a poder viajar".



Créditos de las fotografías a quién o quiénes correspondan

Hoy los usuarios de dicho ramal ferroviario esperan que la empresa Trenes Argentinos Operaciones dé explicaciones en serio, no relatos, informando del por qué de este nuevo descarrilamiento, cuando dijeron que la infraestructura de vía se encontraba en condiciones de ser usada.

Como decimos siempre al finalizar las notas de este tipo. Un descarrilamiento más y van.....
You are subscribed to email updates from CRÓNICA FERROVIARIA.
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Email delivery powered by Google
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States
ResponderEncaminhar
Postado por HUGO RAMIRO MIHANOVICH às 07:20
Enviar por e-mailPostar no blog!Compartilhar no XCompartilhar no FacebookCompartilhar com o Pinterest

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Postagem mais recente Postagem mais antiga Página inicial
Assinar: Postar comentários (Atom)

Wikipedia

Resultados da pesquisa

Denunciar abuso

Facebook-Profilbanner

Steffen Volker HerrMann

Erstelle dein Profilbanner
Powered By Blogger

Minha lista de blogs

Minha lista de blogs

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

Total de visualizações de página

Total de visualizações de página

Postagens populares

  • Viaje de Trem: Talgo liga New Delhi a Mumbai em 12 horas
    Viaje de Trem: Talgo liga New Delhi a Mumbai em 12 horas : Em fase de teste, um trem Talgo (fabricado na Espanha) conseguiu ligar as duas ci...
  • Viaje de Trem: Alstom vai lançar primeiro trem movido a célula de...
    Viaje de Trem: Alstom vai lançar primeiro trem movido a célula de... : A Alstom está anunciando para o ano este final de 2016 o lançamento d...
  • Atenção se volta para o Complexo Intermodal de Rondonópolis | A TRIBUNA – O melhor jornal da região
    Atenção se volta para o Complexo Intermodal de Rondonópolis | A TRIBUNA – O melhor jornal da região
  • O Planeta Vermelho dá as boas-vindas à ExoMars
    O Planeta Vermelho dá as boas-vindas à ExoMars : Marte visto pela webcam do satélite Mars Express da ESA a 16 de Outubro de 2016, como uma o...
  • ABIFER News 10/06/2021
      Primeiro encontro das associadas ABIFER com a BAMIN Na manhã da última terça-feira, 8, a Bahia Mineração – BAMIN, que atua no Brasil há ma...
  • Noruega compra território em ponto estratégico do Ártico
    Noruega compra território em ponto estratégico do Ártico
  • Jordânia construirá 'canal da paz' entre Mar Morto e Mar Vermelho - Portal Vermelho
    Jordânia construirá 'canal da paz' entre Mar Morto e Mar Vermelho - Portal Vermelho : O primeiro-minstro da Jordânia, Abdullah al-Nu...
  • FERROVIA TRANS OCEÂNICA A PASSOS LARGOS
    Agora vai: Projeto da Ferrovia Transoceânica a passos largos Posted on  8 de abril de 2016  by  Romerito Aquino Com 4,4 mil quilômetro...
  • Parabéns VLT Carioca!
      Copyright © 2021 ABIFER, Todos os direitos reservados. Você está na lista "ABIFER News" pois se cadastrou na mesma através do po...
  • Engenharia Blog
      Desenvolvimento Pessoal e Profissional: O ciclo da vida humana em quatro fases Posted: 08 Feb 2021 09:17 AM PST Dizem que as pessoas são s...

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

ciencia-tecnologia-transportes-logistica

  • ►  2021 (148)
    • ►  junho (57)
    • ►  maio (13)
    • ►  janeiro (78)
  • ►  2020 (494)
    • ►  dezembro (97)
    • ►  novembro (8)
    • ►  outubro (1)
    • ►  julho (37)
    • ►  junho (26)
    • ►  maio (44)
    • ►  abril (122)
    • ►  março (96)
    • ►  fevereiro (25)
    • ►  janeiro (38)
  • ▼  2019 (553)
    • ►  dezembro (39)
    • ►  novembro (64)
    • ►  outubro (75)
    • ►  setembro (68)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julho (8)
    • ►  junho (1)
    • ►  maio (26)
    • ►  abril (6)
    • ▼  março (60)
      • CARGO NEWS ONLINE - 25/03/19
      • TechnipFMC conquista contrato da Merakes em estima...
      • Ação e gestão para ter hidrovias no Brasil | Conce...
      • Por que Alcântara é um lugar estratégico para lanç...
      • Entenda por que uma excursão à Antártida não prova...
      • CARTA A JAIR BOLSONARO E MAURICIO MACRI::INTEGRAÇÃ...
      • PROJECT "CENTRAL RAILWAY"
      • Uruguai inicia obras da futura ferrovia central
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Exército inaugura poço artesiano movido a energia ...
      • **************
      • Ferrovia de RO pode entrar no Plano Nacional de ...
      • China quer parceria com Paraná para obra do corred...
      • CES 2021: Centro de Convenções de Las Vegas terá h...
      • Ministro da Infraestrutura promete R$ 200 mi para ...
      • O mistério dos icebergues verdes da Antártida pode...
      • Período Pleistoceno: Fatos sobre a última era glacial
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • CRÓNICA FERROVIARIA
      • EL MUNDO GLOBAL DE NEGOCIOS EMPRESA Y TURISMO: A p...
      • Pesquisar Sites
      • Mudanças climáticas alteram hábitos alimentares de...
      • NASA Global Climate Change News: March 5 2019
      • Proponen construcción de tren bala de Juárez a Chi...
      • Concessionária espera retomar em 2019 obras da Tra...
      • Saiba como o cocô das antas ajuda a regenerar flor...
      • BW Offshore fecha aquisição do campo de Maromba da...
      • CAFÉ EM REAIS VOLTA A NÍVEIS DE 2014 Por Rodrigo C...
      • Eficiência e sustentabilidade: o caso da Cooperfrutas
      • Cientistas estudam características de peixe de "sa...
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Arquivo Mundial do Ártico guarda histórias de vida...
      • [Novo post] Alagamento paralisa Linha 3-Vermelha e...
      • [Novo post] Trens da Linha 8-Diamante voltam a ope...
      • [Novo post] Linha 9-Esmeralda tem operação parcial...
      • [Novo post] Linha 8-Diamante volta a operar regula...
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Você já conhece a cidade brasileira escolhida a de...
      • FERROVIÁRIOS ELEGEM NOVA EXECUTIVA SOB PROMESSA GO...
      • Ministério da Infraestrutura apresenta plano para ...
      • Embrapa com Mais de 50 Tecnologias na Expodireto
      • No AP, presidente do Senado promete retomada da ob...
      • Já há data para o primeiro verão sem gelo no Ártico
      • Com agenda cheia em março, Bolsonaro visita os EUA...
      • Onde foi parar o dinheiro para manutenção da MT-13...
      • "Tempo quente comprova: parceria com trigo faz um ...
      • Cientistas de Dubai criam plantas que suportam des...
      • Bellissima: conheça em fotos o novo navio da MSC
      • CavokBlog - Notícias de Aviação, Tecnologia e Foto...
      • Governo vai licitar 1,5 mil quilômetros da Ferrovi...
    • ►  fevereiro (137)
    • ►  janeiro (39)
  • ►  2018 (91)
    • ►  dezembro (46)
    • ►  novembro (10)
    • ►  setembro (3)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julho (6)
    • ►  maio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  março (3)
    • ►  fevereiro (1)
  • ►  2017 (54)
    • ►  dezembro (3)
    • ►  novembro (13)
    • ►  outubro (4)
    • ►  julho (1)
    • ►  junho (29)
    • ►  maio (3)
    • ►  março (1)
  • ►  2016 (76)
    • ►  dezembro (4)
    • ►  novembro (1)
    • ►  outubro (11)
    • ►  setembro (17)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julho (7)
    • ►  junho (3)
    • ►  maio (2)
    • ►  abril (10)
    • ►  março (12)
    • ►  fevereiro (5)
  • ►  2015 (35)
    • ►  dezembro (13)
    • ►  novembro (14)
    • ►  julho (3)
    • ►  janeiro (5)
  • ►  2014 (110)
    • ►  dezembro (3)
    • ►  novembro (4)
    • ►  setembro (2)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julho (12)
    • ►  junho (15)
    • ►  maio (42)
    • ►  abril (5)
    • ►  março (1)
    • ►  fevereiro (6)
    • ►  janeiro (4)
  • ►  2013 (9)
    • ►  dezembro (4)
    • ►  novembro (2)
    • ►  setembro (1)
    • ►  julho (2)
  • ►  2012 (2)
    • ►  dezembro (2)

Colaboradores

  • ADRIAN NORBERTO UNZUÉ MIHANOVICH
  • ADRIANO WELLINGTON BURGAUER
  • ALEJANDRO CARNEVALE
  • ALEX MARIO VALLE LYNCH
  • ALEXANDRE MARIO BENEDETTO LYNCH
  • AMÉRICO HILDO TORNESSE
  • ARIEL MESSIAS GUZMANN
  • AÍRTON JOÃO PONCE DE LEON
  • CARLOS ALBERTO FÜRKOM
  • CARLOS CAMILO BRITO BENEDETTO
  • CHANG CHEN LEE (CHINA -BRASIL)
  • DANILO ELISEU BAUER (GAÚCHO ALEMÃO BRASILEIRO)
  • DANILO ELISEU BAUER JUNIOR(GAÚCHO DO BRASIL)
  • DENIS ÁLVARO FEITOSA PERAZZO
  • ELIAS EDUARDO KARAM
  • FLAVIO LEOPOLDO RANGEL MENDONÇA
  • GEDEÓN JUAREZ COHEN(HEBREU BRASILEIRO DO PARÁ)
  • GERENCIAMENTO DE RISCO
  • HUGO RAMIRO MIHANOVICH
  • HUGO RAFAEL LYNCH HIRIART
  • JOÃO CARLOS PONCE DE LEÃO
  • JULIO VICTOR MELO BEZERRA CONTI
  • KIM IL SONG (O BRASILEIRO COREANO)
  • LAURO MARCELO SOTERO TENÓRIO
  • LEONARDO VINICIUS LOBATO GURGEL RN
  • LINDENBERG FRANK BURGAUER
  • MARCOS ALEXANDRE BORGES DE MEDEIROS-BENEDETTO(O GAUCHO BRASILEIRO DA FRONTEIRA)
  • MARIO ALBERTO BENEDETTO LYNCH
  • MAURO CAMILO BRITO GARGANTINI (GAÚCHO DO PAMPA BRASIL)
  • RAMIRO HUDSON VIEIRA SANTANA
  • RAUL EDUARDO VIEIRA SANTANA
  • RAUL VALENTIN LYNCH HIRIART
  • RENATO HANS SCHWEIGMANN
  • ROBERTO MARIO BAGGIO
  • RONNI RAFAEL COHEN(O HEBREU PARAENSE)
  • ROSA DO CARMO HILDALGO SZILAGY MORELLI(ROSA SZILAGY)
  • SATURNINO ROBERTO UNZUÉ ALVARADO
  • SONIA ALFARO E HILDO ELOIR FERRONATO
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • VALERIO EDUARDO TORRES ARAGÃO
  • VALERIO ROBERTO TORRES ARAGÓN
  • VICTOR HUGO VIEIRA SANTANA
  • VICTOR AUGUSTO BENEDETTO LAPLACE
  • VICTOR HUGO BENEDETTO(O GAÚCHO)

Páginas

  • Início
ciencia-tecnologia-transportes-logistica. Tema Simples. Tecnologia do Blogger.